¿Qué son los fungicidas y cómo usarlos correctamente?
Summit Agro Perú es una empresa dedicada al desarrollo y comercialización de productos fitosanitarios. En este artículo queremos brindar información sobre los fungicidas ya que múltiples organismos (virus, nematodos, hongos y bacterias) pueden causar enfermedades en las plantas.
La mejor manera de prevenir y manejar las enfermedades es mediante una combinación de prácticas, conocidas como Manejo Integrado de Plagas o MIP. Las prácticas de manejo incluyen la preparación del terreno, la selección de variedades resistentes a enfermedades, el cuidado de la planta que previene el estrés (el riego, la fertilización, las labores culturales, etc.), así como el uso de fungicidas cuando sea necesario.
Los fungicidas son pesticidas que previenen, eliminan, mitigan o inhiben el crecimiento de hongos en las plantas, y no son efectivos contra enfermedades producidas por bacterias, nematodos o virus. Para estos últimos se deben usan pesticidas específicos para su control.
Los fungicidas se pueden clasificar de la siguiente manera:
Fungicidas de movilidad en la planta (Contacto vs. Sistémico)
- Los fungicidas de contacto (también conocidos como protectantes) no son absorbidos por la planta y se adhieren a las superficies de la planta. Proporcionan una barrera protectora que evita que el hongo entre y dañe los tejidos de la planta. En Summit Agro Perú puedes adquirir Kaligreen, fungicida biológico de contacto y acción curativa para controlar problemas de Oídio y Botrytis en los cultivos de vid (uva), fresa y arándano.
- Los productos sistémicos, son absorbidos por la planta y pueden moverse desde el sitio de aplicación a otras partes de la planta. El movimiento en la planta varía en función del fungicida, pudiendo ser acropétalo (de abajo hacia arriba) o basipétalo (de arriba hacia abajo). Así mismo los fungicidas son translaminares cuando el fungicida tiene la capacidad de moverse de la parte superior a la inferior de la superficie de la hoja o viceversa. En Summit Agro Perú puedes adquirir Tachigaren fungicida sistémico de acción preventiva y curativa para los cultivos de cebollas, ajos, esparrago, palto y vid.
Preventivo vs. Curativo:
- Los fungicidas preventivos actúan evitando que el hongo entre en la planta. El fungicida preventivo debe entrar en contacto directo con el hongo, y debe volver a aplicarse a medida que van apareciendo nuevos tejidos vegetales (nuevos brotes o expansión de las hojas) o si el producto se lava.
- Los fungicidas curativos como Race RM, Trifmine, Pulsor y Tachigaren afectan al hongo después de la infección. Esto significa que pueden detener la enfermedad después de que la infección haya comenzado o después de que se observen los primeros síntomas. Los fungicidas que pueden moverse en la planta pueden ser tanto preventivos como curativos.
Modo de acción:
Se refiere a cómo el fungicida afecta al hongo. Los fungicidas pueden actuar dañando la membrana celular del hongo o inhibiendo uno o varios procesos importantes en el desarrollo de los hongos.
Es importante incorporar diferentes modos de acción en una estrategia de control, ya sea por mezcla de fungicidas o alternando productos para mantener la eficacia y prevenir la resistencia a los mismos. Trifmine es un fungicida sistémico de acción preventiva y curativa que actúa inhibiendo la biosíntesis de los esteroles.
Para el uso eficiente y seguro de los fungicidas, se deben seguir ciertas reglas:
- El problema tiene que ser diagnosticado correctamente: antes de aplicar un fungicida, asegúrate de conocer la causa de la enfermedad (¿es una enfermedad? Si es así, ¿qué la está causando? ¿Hongos? ¿Cuál?) y ¿cuándo? (primavera, otoño, etc.) y con qué frecuencia debe aplicarse el fungicida. El momento de la aplicación del fungicida puede mejorar la eficacia del producto y prevenir los tratamientos adicionales.
- Cuando estés listo para usar el fungicida recomendado para el problema particular al que se enfrenta tu cultivo, lee la etiqueta y sigue las instrucciones. Esto no sólo protegerá el cultivo, sino que también protegerá tu salud y el medio ambiente. Recuerde siempre aplicar los fungicidas usando el equipo de aplicación adecuado y la dosis recomendada.
- Las etiquetas de los fungicidas proporcionan información sobre el uso adecuado, los ingredientes activos, el modo de acción, la formulación del producto y la dosis.
- Recuerda que la mejor estrategia de manejo contra las enfermedades de las plantas es promover la salud vegetal en primer lugar. Antes de plantar, asegúrate de que la tierra, el agua y las condiciones agro-climáticas sean ideales para tu cultivo. Una vez que las plantas se hayan sembrado, asegúrate de usar las prácticas apropiadas de sanidad, fertilización, riego y labores culturales para mejorar su salud.
Contacta a Summit Agro si tienes problemas de hongos en las plantas, tenemos una amplia variedad de fungicidas para ayudarte a resolver cualquier inconveniente.