Recomendaciones para usar pesticidas
Debido a que los pesticidas contienen sustancias químicas que pueden ser venenosas para los seres humanos, los animales y el medio ambiente, es importante asegurarse de tomar las precauciones de seguridad adecuadas al usarlos.
En Summit Agro Perú hemos compilado una lista de control para asegurarnos de que uses los productos fitosanitarios (herbicidas, insecticidas, fungicidas u otro producto químico para la actividad agrícola) de manera segura, correcta y efectiva.
¿Es el pesticida adecuado para el propósito requerido?
En primer lugar, revisa la etiqueta para ver qué plaga o insecto afecta el producto. Hay cientos de productos químicos diferentes y debes estar seguro de que estás eligiendo el tratamiento correcto para la plaga que deseas eliminar. Si no identificas el producto adecuado para el trabajo, no sólo estarás perdiendo tiempo y dinero, sino que también puedes causar daños innecesarios a los cultivos, a otros organismos y al medio ambiente.
¿Cuánto necesitas?
Asegúrate de mezclar la cantidad correcta para evitar el desperdicio de producto. Recuerda que tendrás que deshacerte de las sobras de manera responsable, así que asegúrate de calcular la cantidad correcta de sustancia química para evitar riesgos innecesarios.
¿Es la formulación que deseas?
Considera la fuerza del producto químico que estás aplicando. Tendrás que ajustar los cálculos en función de las recomendaciones que figuran en la ficha técnica y adicionalmente las que brindemos en Summit Agro Perú a través de un asesor técnico comercial.
¿Cuál es el pronóstico del tiempo?
Es importante verificar el pronóstico del tiempo antes de preparar el pesticida para la aplicación. Es posible que tengas que evitar rociar algunos productos en un día con viento fuerte debido al riesgo de deriva de la pulverización. Algunos pesticidas no deben aplicarse si se espera que llueva dentro de la primera hora después de la aplicación. Consulta la etiqueta del producto para obtener más información sobre las condiciones climáticas adecuadas para utilizarlo.
¿Qué consideraciones críticas deben tenerse en cuenta para usar pesticidas?
Asegúrate de saber cómo y cuándo debes aplicar el producto. Por ejemplo, en la información técnica del bactericida sistémico Agry-Gent Plus 800 se puede leer que es un producto de acción preventiva y curativa, recomendado para tratar las enfermedades Erwinia carotovora en los cultivos de alcachofa y Burkholderia glumae en los cultivos de arroz.
Agry-Gent Plus 800 actúa inhibiendo la biosíntesis de proteínas a nivel de los ribosomas de las bacterias, evitando la producción de enzimas y es recomendado en el manejo de programas integrados, puede ser rotado e incluso aplicado junto con otros productos sin ningún problema ya que es compatible con casi todo tipo de agroquímicos.
¿Qué precauciones de seguridad debes tomar?
Los pesticidas pueden ser absorbidos muy rápidamente a través de los ojos y la piel, particularmente intenta cubrir la frente y los antebrazos ya que son áreas de riesgo para la intoxicación por vía tópica. La etiqueta te indicará qué precauciones debes tomar para tu propia seguridad, la de terceros y la de animales a los que no deseas afectar. Las precauciones incluyen qué ropa y equipo de protección necesitas, como guantes, botas, buzos, sombreros, gafas protectoras y mascarilla. Entre las medidas de seguridad también se aconseja evitar la ingesta de alimentos, bebidas o cigarrillos mientras se usa el pesticida. Siempre se recomienda lavarse bien las manos y el equipo después de usar cualquier producto fitosanitario.
¿Cómo preparar y aplicar el pesticida?
Asegúrate de que sabes cómo mezclar el producto para lograr la concentración correcta, cuándo prepararlo y cómo aplicarlo. Prepara el pesticida en un área bien ventilada y donde puedas colocar el producto sobre una superficie estable para evitar cualquier derrame. Debes elegir un área con agua, jabón y toallas para que puedas lavarte las manos inmediatamente después de manipular el producto.
¿Qué debes hacer después del tratamiento?
Necesitarás tomar ciertas medidas después de la aplicación del producto para evitar contaminar la ropa y el equipo. La etiqueta te indicará cómo deshacerte de los residuos. Después de usar el producto, debes lavar hasta 3 veces el envase y lavar muy bien el equipo de rociado. Sigue las recomendaciones sobre el triple lavado de Campo Limpio, organización a la que Summit-Agro se encuentra asociada.
Si no estás reciclando el envase del producto, debes romperlo, aplastarlo o perforarlo y llevarlo a un centro de gestión de residuos aprobado para su eliminación.
¿Sabes dónde encontrar los consejos de primeros auxilios?
Siempre revisa las instrucciones de los productos y lee lo que se debe hacer en caso de incidentes o accidentes. Consulta constantemente las hojas de seguridad y las etiquetas. Conserva las instrucciones a la mano en caso de que necesites revisarlas por alguna emergencia ya que estas incluirán qué hacer si se salpica el producto en la piel o si se inhala el vapor. En todo momento debes tener en cuenta la información de la hoja de seguridad y la etiqueta del producto.
¿Quieres saber más sobre los herbicidas, insecticidas, fungicidas y otros productos de Summit Agro Perú? Contáctanos para que obtengas ayuda y asesoramiento.